Staff


DIRECCIÓN



Nikola Rani Rita Roten

Soy emprendedora, aventurera, curiosa y siempre en búsqueda de nuevos retos. 
Soy estudiante de la vida, aprendo cada día y nunca dejo de aprender. A través de mi experiencia me defino cada día de nuevo. 
Para mí, las preguntas son mucho más importantes que las respuestas.

Me encuentro en un lugar lejos de mis raíces, sin embargo, estoy dónde quiero estar: en Vision Guatemala. Lo que inició como un sueño mío se ha transformado poco a poco en un proyecto y con el tiempo en una institución. Hoy en día lo defino como un movimiento social, la visión se concretiza y se comparte con todos los participantes. Somos protagonistas del cambio y tomamos las riendas en nuestra propia formación integral. Me siento parte de una transformación maravillosa, porque juntos descubrimos nuestro potencial y nos empoderamos de nuestras habilidades para ser promotores del desarrollo en nuestra comunidad. Así lograremos hacer una verdadera diferencia, tanto para nosotros mismos como para nuestro entorno.

Soy la directora de Vision Guatemala y por lo tanto quiero ser un ejemplo para los demás, para que propongan sus ideas sin miedo, las lleven a la práctica, no teman de fallar e intentar de nuevo.

Me identifico con mi nuevo rol de facilitadora en la formación integral de mi equipo. No me hubiera imaginado ser capaz de guiar a todos los colaboradores en el viaje hacia ellos mismos y su conciencia en su rol. Me siento muy inspirada, llena de ideas y energía para ponerlas en práctica, porque a través del equipo Vision, se logrará el efecto multiplicador en la comunidad y veré los resultados de mi esfuerzo. En mi taller ponemos nuestra propia metodología de aprendizaje a prueba y tomamos conciencia de cómo vivirla y representar la visión.

Cuando represento Vision Guatemala en Suiza para buscar alianzas y fortalecer la institución, me siento orgullosa por poder compartir la realidad de un mundo diferente. Me gusta darles la misma importancia a nuestros logros y éxitos tanto como a los retos y dificultades que enfrentamos. Soy auténtica y transparente en mi representación de la institución porque vivo la visión día a día. Puedo inspirar a muchas personas, dándoles la oportunidad de involucrarse en el cambio.
Vision Guatemala es mi hijo, y me da mucho gusto observar como creció y ver que ya es capaz de caminar. Le van creciendo alas y algún día volará más lejos.



Rosalia González González
Hola mi nombre es Lía, soy madre de dos hermosos hijos. Soy muy afortunada de haber nacido en este pedazo de paraíso en las orillas del bello lago de Atitlán, en las faldas del volcán de San Pedro. Soy originaria de este bello municipio.

Soy un mujer emprendedora que lucho por lo que quiero hasta alcanzar mis objetivos. Al transcurrir los años la vida ha sido mi más grande maestra, a través de mis propios errores cometidos he podido sacar las más grandes experiencias. En el momento duelen, pero al transcurrir el tiempo, puedo ver lo que he podido aprender , que lo que en algún momento fueron errores, a la larga se vuelven experiencias.

Vision Guatemala para mí es un espacio y una oportunidad en donde puedo incidir en la comunidad, cumpliendo con mis responsabilidades, que son: sub-dirección, administración de  finanzas, auxiliar de Recursos humanos y coordinación en el área de mujeres.
En el área de la dirección es donde salen todas las ideas que se ejecutan en la organización. Me siento  afortunada de ser parte de este proceso, porque he podido aprender muchas cosas al momento de compartir las ideas con todos los colaboradores. Somos un equipo donde todos aprendemos de todos. Los colaboradores prácticamente enriquecen y ejecutan las ideas. 

En el área de finanzas, coordino los presupuestos de la organización, área de mujeres y niños. 
Algo que me gusta del área de recursos humanos, es cuando informo  de nuestra visión y misión a las personas que están interesadas en aportar en la institución. También me gusta el monitoreo del desarrollo de los colaboradores, y darme cuenta de mi propio ciclo de aprendizaje a través de ellos.

Una de mis funciones que me hace sentir orgullosa es la coordinación del área de mujeres. Es algo bonito en donde puedo reproducir mis conocimientos a través de las facilitadoras  y  a través de las mujeres. La satisfacción empieza cuando puedo ver a las mujeres, que empiezan a reconocer sus propias oportunidades, cómo ellas piensan las cosas,  todo esto se logra a través de la cadena, del efecto multiplicador de conocimientos y de la identificación personal de nuestras propias responsabilidades. Lo más importante es la voluntad de realizar y actuar.

“Gracias por tomar el tiempo de leer mi perfil, le invito para que usted también pueda trabajar en su comunidad desde donde esté, recuerde que el cambio empieza con nosotros, no esperemos a cambiar la comunidad, empecemos por nosotros mismos.”



Diego Luis Hernández Cortez    
Mi objetivo personal es conocer bien todo los funcionamientos de la organización, desde la creación de proyectos hasta su finalidad, conocer mejor para poder colaborar de una manera más eficiente a la organización y a mi comunidad.

Hola me llamo Diego Luis Hernández Cortez y soy el Asistente de dirección. Mi rol consiste en estar presente en todas las  actividades que se realizan, para tomar apuntes y aportar ideas. Mis responsabilidades son ser el interfaz entre mis compañeros de trabajo y la dirección. Me gusta mucho lo que hago, me siento realizado en todas mis actividades. En Vision Guatemala nuestras ideas las llevamos a la acción, me siento comprometido con todas las personas que me rodean.

Lo que me gustaría hacer en la vida es ser el fundador de una ONG, y ser Servido Público (Alcalde). Visualizo esto porque hay muchas cosas en mi comunidad que no están nada bien (no hay tantas oportunidades de educación, salud,  desarrollo económico y desarrollo social) y la forma más estratégica es llegar a los problemas para poder darles soluciones.
Estoy orgulloso de ser parte de una visión diferente, Vision Guatemala es el lugar indicado para mí.



PROGRAMA DE  FORMACIÓN INTEGRAL


Luis Franco
¡Hola! Mi nombre es Luis Franco. Soy guatemalteco originario de Quetzaltenango, la segunda ciudad de Guatemala.  Soy educador  desde hace 12 años (y al mismo tiempo estudiante toda la vida). 
Mi experiencia ha sido principalmente impartiendo clases de inglés como segundo idioma en diferentes puntos de Guatemala y alrededor del mundo. He tenido la oportunidad, además, de compartir metodología de enseñanza de inglés a educadores quienes trabajan con estudiantes de inglés que hablan otros idiomas. Debido a mi involucramiento en éste campo he tenido la fortuna de estar en contacto con personas de diversos trasfondos socio-económicos y culturales lo cual, me ha permitido una visión más global e interconectada del mundo. 
Gran parte de la base filosófica en la cual fundamento mi práctica profesional es el Ciclo Experimental de Aprendizaje propuesto por David Kolb. Es precisamente aquí donde convergen  mi mundo y el mundo de Vision Guatemala ya que compartimos el mismo ideal de que las personas de nuestro medio se vuelvan más críticos del proceso de aprendizaje y al mismo tiempo sean protagonistas en su comunidad y agentes de cambio a través de la reflexión sistemática de las experiencias obtenidas tanto dentro como fuera del aula para impulsar cambios tangibles, continuos y sostenibles.   
Nuestra visión también se centra en que estos cambios no se pueden dar en forma aislada sino a través del esfuerzo colectivo en cooperación y la conciencia de la responsabilidad social de cada individuo.
Como Co-Creador “Metodología Visión”, Coordinador de la formación integral del equipo Visión y Asesor de la coordinación de los programas operativos del equipo Visión Guatemala mis responsabilidades incluyen…
      Seguir el desarrollo de la creación y aplicación de la metodología “Visión”.
      Documentar el proceso de la creación de la metodología “Visión”.
      Crear y mejorar formatos de planificación, monitoreo, observación, reflexión y evaluación de actividades y talleres.
      Planificar, ejecutar y evaluar convocatorias para futuros educadores afines a la metodología Vision.
      Planificar, ejecutar y evaluar talleres de formación integral para el equipo Vision.
      Guiar la dirección de Vision Guatemala en el ciclo experimental de la formación integral y documentar su evolución.
      Asesorar los equipos “mujeres”, “niños y jóvenes” y “salud” en la planificación y evaluación de talleres y actividades


PROGRAMA DE MUJERES Y FACILITADORAS


Lesbia Mendoza Mendoza
Soy Lesbia Mendoza originaria de San Juan La Laguna. En Vision Guatemala colaboro en el área de mujeres como facilitadora, en el tema de administración de negocios, acompaño  a las mujeres a ser independientes y emprendedoras, para que en un futuro ellas mismas puedan ver el crecimiento de su propio negocio. 

Quiero, con las experiencias que obtengo mejorar cada vez más, aprender de mis errores y mejorar,  estar siempre dispuesta a escuchar  las críticas constructivas del equipo y seguir los lineamientos  y metodologías que V.G. propone. Me gusta esta responsabilidad, ya que día a día aprendo nuevas cosas con las mujeres a través  de sus experiencias.

Estoy muy feliz de colaborar  con V.G. con el fin de romper  el paradigma de dar y recibir, creando una generación mejor.

Los talleres de formación que recibo en V.G. me ayudan a mejorar en mi área de trabajo, para fomentar  el cooperativismo con cada grupo de mujeres, con el fin que ellas lleven esto  a sus hogares y aplicarlos en su familia, y así poco a poco se reproduce el cooperativismo  en sus comunidades.  


Norma Vicenta Cruz
Soy Norma Vicenta Cruz de San Pedro La Laguna, actualmente soy colaboradora en Vision Guatemala. 

Específicamente estoy colaborando con las mujeres facilitándoles capacitaciones administrativas, charlas de salud, clases de alfabetización y realizando  todo el proceso que conlleva el trabajo con ellas.  Según la historia, la mujer ha sufrido represiones, opresión y toda clase de violencia, y es vista como alguien inferior. 


En la sociedad actual las mujeres siguen siendo una de las poblaciones vulnerables a tanta decadencia social, cultural, política entre otros y Visión Guatemala está aportando su granito de arena para la erradicación de este mal social de una forma, constructiva, dinámica, pertinente, unificando ideas, creando una convivencia armónica con las mujeres, colaboradores, niños y jóvenes, universitarios y toda la familia V.G.

Vision Guatemala para mi es una  Universidad que se está enfocando en el fortalecimiento de nuestras capacidades, se nos está abriendo oportunidades para optar por un aprendizaje integral pero sobre todo nuestra preparación es para que nosotros podamos  compartir y colaborar con las mujeres, niños y jóvenes para que todos juntos seamos agentes de cambio. Ahora estoy cursando el 5to ciclo de Trabajo Social en la Universidad Mariano Gálvez porque considero que  la preparación intelectual es otra vía  de hacer una incidencia de forma técnica y profesional para la búsqueda del bien común de las comunidades.


Es una gran satisfacción para mí, formar parte del equipo Vision Guatemala. Uno de mis sueños es consolidar una organización comunitaria de formación integral en diferentes temas con las mujeres,  haciendo alianzas con otras organizaciones nacionales e internacionales.


Paola Papió
Mi nombre es Paola, vengo originalmente de España y hace 9 años que vivo en San Pedro la Laguna en el Lago de Atitlán. Aquí vine de visita y aquí me quedé, porque aquí es donde me siento bien.

He trabajado en varios proyectos en mi vida, pero actualmente estoy colaborando en Vision Guatemala.

La gran parte de mi aporte en Vision Guatemala es con las mujeres, realizando capacitaciones para que puedan tener una mejor administración de sus negocios y así poder ser mujeres emprendedoras e independientes. Esto es muy importante, pues ellas pueden ser un agente de cambio muy grande en la comunidad y en las próximas generaciones. También estoy ayudando a crear parte del material didáctico que se utiliza con ellas.

Puesto que la documentación del proyecto es esencial, y se ha empezado a practicar tanto con la fotografía y video como realizando informes por escrito, otra de mis funciones también, es impartir un taller de documentación escrita para que todos los que formamos parte del equipo podamos expresarnos mejor.

Mi nueva responsabilidad en el proyecto es coordinar las relaciones públicas y ayudar a que los artículos y los escritos que se publican estén al día y bien escritos.
Me gusta mucho el trabajo con la comunidad y me siento muy comprometida con este proyecto.

Algún día, además me gustaría poder realizar alguna artesanía propia y poder vivir de mi trabajo personal, siempre en algún lugar con muchas plantas y naturaleza como es aquí en el lago.


Victoriana Pérez Mendoza
Mi nombre es Victoriana Pérez Mendoza, vivo en San Marcos La Laguna, colaboro en Vision  Guatemala en el área de mujeres, específicamente realizo capacitaciones administrativas, acompañando a  la mujer en el proceso de su aprendizaje, hacia una formación integral.

Mi  objetivo es que todas las mujeres tengan la buena voluntad de querer superarse, con  el fin de proyectar el cambio en la comunidad. Ahora estoy cursando  mi primer semestre de Ciencias Jurídicas y Sociales, preparándome para la abogacía del derecho de la mujer.

Mi misión es ser agente de cambio en la sociedad, creando oportunidades de aprendizaje para las futuras generaciones.

Mi visión es  tener una comunidad desarrollada con agentes de cambio, para que todos juntos podamos luchar hacia una educación integral.



PROGRAMA DE NIÑOS Y JÓVENES

Concepción Carolina Tuch Criado
Mi nombre es Concepción Carolina Tuch Criado, tengo 22 años, soy de San Pedro La Laguna, Sololá y soy  la coordinadora del Programa de  Niños y Jóvenes, donde ejecuto talleres creativos, para el aprendizaje integral de los niños y jóvenes, documentando el avance y los logros de cada participante.
Mi otra responsabilidad es la administración del intercambio académico de los participantes, realizando presupuestos de colegiaturas e informes  de todos los participantes.
En este año quiero compartir mis experiencias y conocimientos obtenidos en las capacitaciones recibidas en Vision Guatemala sobre el aprendizaje cooperativo, hacia los niños, jóvenes, familias y a las demás personas, con los que me identifico y sé que puedo aportar conocimientos y experiencias para realizar un cambio en la sociedad, rompiendo los diferentes paradigmas que existen en la comunidad.
Quiero ser un ejemplo a seguir, ayudando a las personas a despertar la conciencia, viendo las cosas en otras perspectivas. También me gusta realizar deportes y trabajar en equipo.


Kate Jane Mosbey
Mi nombre es Kate y soy de Australia. Llegué al  Lago de Atitlán hace más de 2 años, me enamoré, y nunca me fui.  Ser la Coordinadora de Inglés en Vision Guatemala es una parte importante de mi vida aquí en Guatemala. 

Mis funciones principales consisten en organizar y ayudar a planificar las clases de inglés para los participantes del programa y dar la bienvenida a nuevos voluntarios del extranjero, pero mi parte favorita de éste trabajo es ver a nuestros estudiantes mejorar en Inglés, y disfrutar de sus clases.

Soy una apasionada de compartir experiencias y aprender nuevas cosas de la gente en todos los ámbitos de la vida, y aprendo mucho de mis estudiantes aquí en Vision Guatemala. Además de la enseñanza, mis pasiones son el baile y el medio ambiente que eran mis profesiones en Australia. Así como el Inglés, enseño clases de danza a los niños en Visión Guatemala, cuando se presenta la oportunidad.

Sandra Pérez
Soy una mujer que trabaja por sus  sueños, principios de humildad, respeto, soy responsable y con voluntad de hacer las cosas y ayudar a los demás. Trabajo como maestra en preprimaria en la Escuela Caracol, mis niños son mis maestros.

Actualmente estudio en la universidad, en el ámbito de la educación, mi pasión es compartir e intercambiar experiencias que de ello aprendo.
Me gusta platicar, bromear, ser simpática, me adapto bien a otras culturas, respeto la identidad de cada ser humano, amo a familia y mi trabajo.
Y esta  soy  yo, Sandra Pérez, nacida en un municipio bello y amado:  San Marcos La Laguna.
Mis roles en Vision Guatemala son, ser colaboradora y maestra principal en los talleres creativos, donde planifico, investigo, coordino, ejecuto y evalúo las actividades donde realizamos talleres creativos despertando las habilidades, voluntad e interés en los participantes.
Pienso y creo que es una oportunidad, que tengo de poder desenvolverme y aprender de los demás, como de los colaboradores y participantes del intercambio académico.
Uno de los motivos por los que formo  parte de Vision Guatemala es la experiencia  que intercambiamos, somos agentes de cambio, trabajando en equipo, aquí, la visión y la misión son claras para fomentar nuevas estrategias, nuevas metodologías donde el aprendizaje es integral, globalizando culturas y se da la convivencia productiva.


Mis objetivos son aprender la ideología de Vision Guatemala  y  compartir mis experiencias con el equipo de trabajo con alegría y entusiasmo, compartiendo cada momento.


Telma Manuela González González
Me gradué de Maestra de Primaria y  actualmente estoy estudiando un profesorado en la universidad. Mi nombre es Telma González, originaria de San Pedro La Laguna.
En Vision Guatemala soy educadora principal de Niños y Jóvenes. Me gusta acompañar a los participantes para que construyan su propio aprendizaje. Mis responsabilidades son planificar, ejecutar y evaluar talleres creativos. Mi objetivo en Vision Guatemala es guiar a los participantes a que sean protagonistas de su propio aprendizaje, para fomentar al Aprendizaje Cooperativo.

También soy administradora de finanzas y encargada de la evaluación del personal de la Tienda Qa B’atz’ que está ubicada en  San Marcos La Laguna. Ofrece variedad de hilos que son el material base para las mujeres artesanas de San Marcos La Laguna. Mi objetivo es satisfacer todas las necesidades de la población de mujeres en cuanto la cantidad, tipos y precios de hilos, donde cada mujer artesana pueda definir el tipo de material que necesita, según sus posibilidades económicas.


Paulino Ovidio Hi Méndez
Mi nombre es Paulino Ovidio Hi Méndez, soy maestro de educación de primaria, originario de San Pedro la Laguna. 

Actualmente estudio la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales. En Vision Guatemala soy un colaborador en el área de Niños y Jóvenes.

Mi rol en Vision Guatemala es ser facilitador en los talleres que se realizan con los niños y jóvenes,  tanto en San Pedro como en San Juan la Laguna. Así mismo, soy parte del grupo de colaboradores que planifican las actividades que se realizan con los niños y jóvenes cada semana.

Mi objetivo es aplicar y aprender nuevos conocimientos de educación,  ejecutándolos  en el campo laboral de Vision Guatemala.

Me gusta mucho aprender cosas nuevas, como también, apoyar a las demás personas que se encuentran a mi alrededor. De igual forma, me gustan las excursiones al aire libre y practicar deporte.

Me gusta estar en Vision Guatemala porque me dan la oportunidad de expresarme y de contribuir a un mejor desarrollo comunal, el cual también me ayuda a incrementar mi formación personal y profesional.


Celso Alexander Mendoza Ujpan

Soy Alex Mendoza, un joven apasionado por la vida, colaborador social por naturaleza, estudiante de  Ciencias políticas y partícipe del intercambio académico en Vision Guatemala, espacio donde actualmente apoyo en el área de Niños y Jóvenes como colaborador  de las clases de inglés  con jóvenes de nivel diversificado. También en el área de mujeres apoyo a la creación de la nueva metodología de enseñanza, para el emprendimiento estratégico, para lograr su independencia económica y ser un apoyo positivo para el fortalecimiento de su comunidad.

Como seres humanos y con el amor que nos tenemos entre prójimos es necesario el apoyo mutuo para  lograr una convivencia armoniosa en la sociedad y no hay mejor manera de hacerlo que  utilizando las herramientas innovadoras de Vision Guatemala. Ésta es la razón principal por la que estoy presente dentro de ésta gran familia,  la búsqueda del bien común y el anhelo de ver una sociedad más prospera y justa.  No se trata de esperar  cuándo se logre, sino ser partícipe de estos cambios necesarios.

Débora Vicenta Pop Chavajay
Soy una mujer innovadora, creativa, activa, alegre, respetuosa y divertida. Soy hija, soy hermana, soy compañera, soy amiga, soy aprendiz de la vida y soy única.

En Visión Guatemala soy colaboradora universitaria, me desenvuelvo como maestra principal en los talleres creativos y maestra en la clase de inglés con los niños de pre-primaria. El rol que desenvuelvo no lo hago solo por asignación, sino por convicción y por la pasión de enseñar, amo lo que hago, me encanta y me hace feliz  poder ser un medio de apoyo hacia los participantes del intercambio académico (niños y jóvenes) con quienes trabajamos.

El tiempo, las experiencias buenas y malas, risas, aprendizajes, amistades, recuerdos entre otras cosas hacen que esta labor valga la pena.

Ser agente de cambio, es la razón por la cual llegué a Vision Guatemala, su visión de romper paradigmas especialmente en el área de la educación con el grupo de participantes del intercambio académico (niños y jóvenes) me atrajo hacia ellos. Vision Guatemala era el empujón que estaba esperando para poder desenvolverme al 100% en el área que me gusta.

Cambiar  lo tradicional por algo innovador y creativo, brindar un aprendizaje cooperativo, realizar cambios en mi persona y reflejarlo, que con estas nuevas actitudes pueda transmitir y contagiar a los que me rodean para poder ser un modelo a seguir.

“Debo ser el cambio que quiero ver” enseñar con sonrisas, amor y paciencia, siempre buscandole una sonrisa a todo, alegría, entusiasmo, ilusión, optimismo y unidad, pilares importantes de lo que hago y lo que soy en Vision Guatemala.

PROGRAMA DE SALUD


Angélica Méndez


Soy Angélica Méndez, estudiante de la carrera de Trabajo Social. Soy del municipio de San Pedro La Laguna, Sololá, Guatemala.
En Vision Guatemala, soy la coordinadora del programa de Salud. Mi rol es elaborar un plan de trabajo de cinco años y  planes anuales, es mi responsabilidad planificar, investigar contenidos, ejecutar actividades y evaluarlas. Es mi función capacitar al grupo de colaboradores de salud para que tengan claro lo que se quiere lograr con nuestros participantes que son mujeres, niños y jóvenes.


Los objetivos que tengo son que los participantes sean agentes de cambio, crear conciencia e incidir en la sociedad y que los partcipantes se valoren cambiando sus hábitos a una salud integral. Me gusta trabajar para las personas, construyendo una mejor sociedad, ese es el motivo que me tiene en Vision Guatemala. Me identifico con la metodología y el objetivo que tienen para trabajar para el bien común.


Jeanette Mollet
Mi nombre es Jeanette Mollet, soy de Suiza, donde me gradué en la facultad de Medicina en el 2011. Yo elegí ésta profesión porque el cuerpo humano me ha fascinado toda mi vida y porque me gusta ayudar a las personas. En 2013 empecé mi especialización en ginecología. 



Esta profesión me gusta mucho, pero también tengo interés en la medicina preventiva porque quiero apoyar a la gente para que pueda asumir la responsabilidad de su propia salud. 


En mi opinión, lo que es mucho más efectivo que los medicamentos y los tratamientos de las enfermedades son las estrategias cómo no enfermarse. 
Por eso, trabajo en el programa de la salud integral con Angélica y Salomé y las apoyo en la definición del contenido de los talleres para mujeres, niños y jóvenes.
Me interesa que estos contenidos sean realistas y entendibles para los participantes de Vision Guatemala. Me gusta que puedo dar asesoramiento en cómo ellos pueden cambiar sus costumbres, tomando en cuenta los recursos y dificultades que encontramos en éste país.

Quiero ser un buen ejemplo en nuestro camino en dirección hacia un estilo de vida saludable. 
Me encanta tener la posibilidad de compartir mi conocimiento con los participantes de Vision Guatemala y apoyarlos en asumir la responsabilidad de su propia salud. Durante este proceso cada día aprendo nuevas cosas y puedo evolucionar, lo cual para mi es el aspecto más importante en la vida.

Salud y prevención de enfermedades son temas centrales en nuestra vida. Si tú tienes preguntas, no seas tímido/a, pregúntalas!


DOCUMENTACIÓN


Rafaél Sac

Documentar las actividades de cada programa de Vision Guatemala es mi responsabilidad. Mi nombre es Rafaél Sac, soy el encargado de dar a conocer las actividades y avances que la institución realiza con sus participantes al mundo, por medio del espacio cibernético.

Me gusta plasmar momentos en una imagen, donde puedo compartir la esencia de lo vivido, con las personas posibles.

Me gusta que la sociedad donde vivo, sea creativa, crítica e independiente, Vision Guatemala impulsa esto; por lo cual me identifico y me gusta desempeñarme aquí, en la institución, soy partícipe del cambio y voy para el cambio.


AUXILIAR CONTABILIDAD

Karen Sequec
Mi nombre es Karen Liliana Teresa Sequec, tengo 19 años, vivo San Juan La Laguna, soy auxiliar de contabilidad, educadora de inglés y educadora auxiliar de los talleres creativos. 

Mis responsabilidades en la contabilidad son: documentar el presupuesto semanal y mensual, archivar facturas, pagarés y cada inicio de mes documentar las transacciones. 

También, como educadora asisto a las reuniones y evaluaciones de cada taller  y también coordino y administro los materiales didácticos de Vision Guatemala. Ahora curso el 1er ciclo de administración de empresas en la Universidad Mariano Gálvez, porque pienso que es importante que una empresa u organización tenga una buena administración para que puedan lograr su visión y misión en la sociedad. 

Mis objetivos en Vision Guatemala son aprender, que juntos podamos romper paradigmas y ser una de las personas que transmita el efecto multiplicador.



No comments:

Post a Comment