Wednesday 8 June 2016

Día de Deportes con las Mujeres de Vision Guatemala

Artículo escrito por Paola Papió.
Fotografía: Raphael Zepeda y Rafaél Sac.



¡Día de Deportes!


Estamos más que emocionados por la gran experiencia que vivimos éste jueves pasado con las mujeres de Vision Guatemala:  ¡Un día de Deportes! 




Un día especialmente para nuestras mujeres. Un día para que ellas disfrutaran, se rieran, saltaran, bailaran, compartieran, nadaran, para que se sintieran mujeres, y no solo esposas, madres  o amas de casa. 


Un día en el que no tuvieran que pensar en sus quehaceres de la casa, ni en sus hijos, o esposos o en el almuerzo, y todo esto haciendo deporte y teniendo un día saludable.



Un día normal en la vida de nuestras mujeres empieza muy temprano. Antes de preparar el desayuno a su familia, muchas de ellas ya llevan horas de trabajo. Muchas se levantan de madrugada para lavar toda la ropa de su familia, pues el agua es racionada unas horas la semana y hay que aprovecharla, eso puede ser a las 4 de la madrugada. Después arreglan su casa, limpian, arreglan, y empiezan a cocinar.


Preparan los 3 tiempos de comida e incluso sus propias tortillas, con lo que tienen que ir al molino bien temprano a buscar la masa para tortear. Y no nos olvidemos que ellas están en Vision Guatemala porque son emprendedoras e independientes y están trabajando en su pequeño negocio. Eso significa que entre todas las tareas de su casa tienen que encontrar un tiempo para vender o para bordar, o para tejer o cual sea la actividad que requiere su negocio. Además ir a las reuniones de sus hijos en la escuela y por supuesto asistir a las capacitaciones de Vision Guatemala.


Este día de deportes no fue nuestra idea, desde el inicio este día se planificó a petición de nuestras mujeres, pues en la inauguración del programa de Salud Integral, ellas hicieron deporte, y tuvieron charlas de nutrición, salud social y psicología, y cuando las facilitadoras hicimos la evaluación con nuestras mujeres y preguntamos ¿qué les gustó más? o ¿qué quisieran repetir? o ¿por donde les gustaría empezar el programa de salud?, la gran mayoría de nuestras mujeres dijo que querían hacer deporte. Querían jugar basketball, querían moverse, querían sentirse libres y querían divertirse.










Toda la semana estuvimos realizando los preparativos, pues este día, sabíamos que sería un día súper especial. Todo el equipo de Vision Guatemala puso su grano de arena para que este día fuera un gran acontecimiento para nuestras mujeres. 






Después de preguntar a las mujeres qué actividades les gustaría hacer en este día, se decidió que las actividades iban a ser zumba (un ejercicio tipo aeróbico con música), basketball y natación. 









Además, como el día 10 de mayo fue el Día de la Madre decidimos hacerles en éste mismo día un homenaje a cada una de ellas ofreciéndoles un almuerzo saludable y un pequeño obsequio que cada uno de sus hijos elaboró para su mamá.


Cada uno de los colaboradores del equipo tenía su responsabilidad, desde preparar los materiales, dar la bienvenida a las mujeres, preparar el almuerzo, preparar los pasos del zumba, las actividades de basketball, las actividades de natación, fotografiar la actividad y mucho más. 


La actividad se realizó en las piscinas de Porto Bello en San Pedro la Laguna, un espacio muy bonito a las orillas del lago Atitlán.



Cuando ya habían llegado todas las mujeres, se les dio una bienvenida con palabras de nuestra directora Nickie y también Angélica, coordinadora del programa salud integral, que les habló en tz’utijil de éste primer día de deportes como parte del programa de Salud Integral y como un día especial para ellas como mujeres.

Al evento llegaron muchas mujeres y las actividades transcurrieron de forma muy participativa y dinámica.




Después de la actividad de natación tuvieron un tiempo libre y se les sirvió su almuerzo. Jenny, la invitada para dirigir al equipo de cocina explicó a las mujeres en qué consistía el almuerzo, porqué era saludable y cómo se había cocinado. Les dio a las mujeres unos consejos para cocinar saludable y les explicó las propiedades de los alimentos que se habían utilizado. 




Queremos agradecer a nuestros invitados especiales, Tony Zuber y Maria de Jesus Falla, de la ONG DEMOS, por acompañarnos en éste día tan especial, y por tener unas palabras para nuestras mujeres.




Estamos realmente emocionados de poder hacer de un tema de la Salud algo tan divertido. 
Gracias a todos los que ayudaron y participaron en este día y que hicieron que fuera tan especial para todos.