Wednesday 30 March 2016

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE EMPRENDIMIENTO


Recientemente, Vision Guatemala abrió un nuevo espacio, EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE EMPRENDIMIENTO, para compartir nuestra metodología con otras organizaciones. En ésta primera actividad de intercambio de experiencias tuvimos la oportunidad de demostrar nuestra metodología de trabajo con las mujeres a otras comunidades de Guatemala.

Queríamos mostrar que las mujeres de Vision Guatemala son emprendedoras en su vida y en sus negocios, y en esta oportunidad tuvimos la visita de un grupo de personas de Monterrico , específicamente del Comité de turismo comunitario las Mañanitas (coco).

Nuestra actividad fue muy interactiva, todos los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar cada momento.

Se empezó con una dinámica para que todos los invitados junto con las mujeres se sintieran en confianza y se rieran un poco. Fue una competencia de porras y se cumplió el objetivo, pues todos los participantes bailaban, gritaban y se reían.

Toda la metodología de Vision Guatemala con las mujeres se dividió en 5 estaciones para que fuera más entendible. Las mismas mujeres fueron protagonistas y dueñas de cada estación. 

Por grupos, los invitados repartidos entre las mujeres fueron rotando por cada estación y así pudieron participar y hacerse una idea de lo que Vision Guatemala realiza con las mujeres.

La primera estación trató del Autoestima, en donde se mostró las formas de cómo hacer que la mujer tenga confianza en sí misma, que se quiera tal como es, que logre la seguridad que se necesita para enfrentar los cambios que hará en su vida.

En la segunda estación se mostraron los casos exitosos de Vision Guatemala. Fue en este espacio donde se mostró el avance de la mujer en su negocio, fue una presentación viva  de su recorrido en el emprendimiento que ha hecho, una comparación del antes y después. En ésta estación se mostró el cortometraje de Iris, una mujer de Vision Guatemala que empezó con muy pocos recursos y por su persistencia y emprendimiento hoy en día tiene un negocio estable y a sus hijos estudiando.

La tercera estación mostró el rol de la mujer y su integración en la comunidad. En  ésta estación se mostró la importancia de las decisiones y movimientos de la mujer que se complementa con sus logros y avances. La mujer emprendedora de Vision Guatemala se caracteriza por ser la patrona que sabe dar cada paso teniendo en cuenta siempre los riesgos y oportunidades.

La cuarta estación fue la del Emprendimiento Estratégico. Ésta fue una parte muy importante porque se dio a conocer que al momento de emprender un negocio se tiene que basar en una necesidad real de la comunidad. La mujer emprendedora ve la necesidad como una oportunidad de negocio, tomando en cuenta metas a corto, mediano y a largo plazo. Las mismas mujeres dieron a conocer cómo fue que ellas empezaron con su pequeño negocio e invitaron a los participantes del intercambio a pensar qué necesidades han visto en su pueblo y que se cuestionaran si se sienten ellos capaces de darle una solución. En conjunto mujeres e invitados tuvieron que armar un negocio, respondiendo a una necesidad de su comunidad. 

La quinta estación fue Reglas y metas: se compartió a través de juegos que para que funcione algo se tiene que tener reglas y objetivos. Los participantes jugaron en conjunto, tomando conciencia de la importancia de tener reglas y metas. Fue una buena oportunidad para que las mujeres activas de Vision Guatemala dieran a conocer que ellas siempre trabajan en equipo, y para eso es necesario que exista un cierto orden y por supuesto proponerse metas y cumplirlas.

El intercambio de experiencias de emprendimiento tiene como objetivo intercambiar experiencias, situaciones reales de la vida, y el conocimiento acerca de nuevos emprendimientos que contribuyen al cambio y un desarrollo positivo a la sociedad.

Fue una actividad en donde diferentes comunidades tuvieron la oportunidad de ver cómo las mujeres del lago de Atitlán deciden agarrar las oportunidades que les presenta la vida y empezar un cambio que sabemos, tendrá un impacto en las futuras generaciones.


En noviembre iremos a visitar el lugar de las Mañanitas, en Monterrico, de donde vinieron nuestros invitados para poder cerrar el intercambio de experiencias  de emprendimiento interculturales con ellos. Esperemos que tanto niños, jóvenes, mujeres y nosotros el equipo de Vision Guatemala tengamos la oportunidad de ir a conocer allá y poder crecer con ésta experiencia única.





 


















Monday 21 March 2016

PERFILES



Como parte del taller de documentación escrita que el equipo realiza cada día jueves, cada uno de los que formamos el equipo, ha elaborado su perfil.

Conoce el equipo de Vision Guatemala, el rol de cada uno, sus inquietudes, sus objetivos, y muchas cosas más.

Puedes ver con detalle los perfiles en la sección de Staff de éste Blog, o en el siguiente enlace: