Monday 29 February 2016

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN


Dentro de las formaciones que el equipo de Vision Guatemala está recibiendo, se incluye el aprendizaje de estrategias de comunicación. Hoy en día, la mayor comunicación con el mundo es a través de la tecnología y el internet y por eso en Vision Guatemala no puede ser menos.


familiarizándose con el blog de Vision Guatemala

Karen realizando fotografias para Instagram

El objetivo de esta formación es que los colaboradores se familiaricen con los medios de comunicación donde Vision Guatemala publica sus actividades, para mostrar al mundo los avances. De esta forma cada uno de los colaboradores conoce el funcionamiento, la utilidad de cada medio y así puede compartir y comentar las publicaciones.

Vicenta investigando cómo funciona el blog

En la actividad, los participantes formaron parejas con las que tenían que buscar las informaciones de las redes sociales, tales como: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿cómo se comparte?

Cada pareja puso en práctica lo que aprendió, y cada 15 minutos fueron rotando, como en un circuito, para buscar información de otra red.
Las siguientes redes sociales fueron las que se investigaron: Twitter, Facebook, Youtube, Blogger e Instagram.



Carolina fotografiando para Instagram




Saturday 27 February 2016

NUEVA GENERACIÓN DE MUJERES

 

En este mes de Febrero del 2016 se dio la bienvenida a la nueva generación de mujeres, las aspirantes a crecer, ser independientes y emprendedoras.






 Cuando un grupo de mujeres se quiere unir a Vision Guatemala,  se les da una cita para que lleguen a las instalaciones a conocer el trabajo que se realiza y así despertar el interés en ellas, a la vez que darles la información necesaria para que sean partícipes del cambio que Visión Guatemala fomenta para una mejor vida.

 Las facilitadoras las reciben con mucho entusiasmo y alegría dándoles a conocer las instalaciones de una forma dinámica y creativa para brindarles la primera información, para que ellas puedan sentirse en confianza y familiarizarse con la metodología de la organización.





     
 Para Vision Guatemala la mujer es la base de la familia, de ella mana las fortalezas de un hogar, es por eso que queremos fomentar y trabajar con ellas.

    

          Así, ellas pueden ofrecerles a sus hijos una perspectiva de la vida diferente a la que ellas tuvieron, ver las oportunidades y aprovecharlas y en conjunto trabajar para tener consciencia, para conseguir una mejor sociedad. 













De las cosas que se les explica a las mujeres que vienen a integrarse al proyecto es el triángulo de Vision Guatemala. Esto es parte fundamental para poder empezar a trabajar.  
La manera en que la organización trabaja en este triángulo es en conjunto con los padres, hijos y la institución, llevándose de la mano para llegar a alcanzar el objetivo de "Romper el paradigma de dar y recibir".

Esta actividad da a conocer cómo la institución trabaja en conjunto, y así entender que si una pieza hiciere falta no se llegaría al objetivo concretado.



Tuesday 16 February 2016

INICIO TALLER CREATIVO




En el gimnasio de San Pedro La Laguna y en las instalaciones de Vision Guatemala en San Juan La Laguna, se dio inicio al intercambio académico con talleres creativos con los niños y jóvenes. 









El objetivo específico del primer taller fue concientizar a los estudiantes sobre la importancia de la higiene personal.



Los participantes con mucha energía realizaron las actividades que los talleristas habían preparado. Primero se realizó una dinámica para familiarizarse, donde se reunieron haciendo un círculo y cada uno se presentó con un movimiento y con su nombre.



                    En éste taller, concretamente se quiso recalcar a los participantes la importancia de la higiene personal, así que se les explicó como lavarse bien las manos y se les dio un 
refrigerio. Acto seguido se les entregó un cepillo y pasta dental. Cada tallerista condujo un grupo de participantes y les enseñó la manera adecuada de cepillarse los dientes.




 Es importante esta actividad, sobretodo con los más pequeños para que creen el hábito de 
cepillarse siempre después de las comidas.