Friday 29 January 2016

Tienda Qa Bˈatzˈ


Inauguración Tienda Qa Bˈatzˈ


  


En San Marcos se realizó una actividad para dar a conocer a las mujeres tejedoras, la nueva ubicación de la tienda Qa B'atz'.

En la nueva instalación de la tienda Qa Bˈatzˈ todos los comités se identificaron con su comisión designada, preparando los detalles para la actividad.


Las señoras empezaron a llegar para la inauguración de la tienda. Los colaboradores de Vision Guatemala estaban muy felices y entusiasmados en recibir a las invitadas con un abrazo y un beso en la mejilla. La actividad comenzó con la intervención de Sandra para darles la bienvenida.



Se realizó una dinámica con ellas para que se rieran y se divirtieran un rato un rato.




El equipo de Vision Guatemala hizo un afecto a las mujeres tejedoras de San Marcos y su arte a través de una canción creada por los niños y jóvenes de Vision Guatemala: 

“es la fuerza natural que nos da inspiración, tu imaginación soñadora nos lleva a todos lugares. La magia de tus telares no vuelve cercanos. Cuando tejes con tus herramientas en tus manos.”

































Se les dio a conocer la nueva ubicación y se las invitó a que pasaran a ver la gama de colores de hilo que Tienda 
Qa Bˈatzˈ tiene en venta para todas las tejedoras, todas muy emocionadas entraron al nuevo local para ver y comprar.











Aprovechando el momento Diego les explicó a las señoras a no contaminar más el ambiente con bolsas plásticas, así estaremos entregando canastos para las señoras para que cuando lleguen a comprar puedan llevar los hilos comprados en este canasto.


La actividad finalizó con un refrigerio para las señoras, agradeciéndoles por su asistencia a este evento programado por VG. 





Friday 22 January 2016

FORMACIÓN DEL EQUIPO




El 2016 es un año lleno de actividades para Vision Guatemala y hemos empezado con la formación de colaboradores y universitarios.

Debido a que Vision Guatemala quiere romper el paradigma de “dar y recibir”, primero el equipo tiene que entender qué queremos decir con esto, y por supuesto, para poder ponerlo en práctica tenemos que formarnos nosotros primero para poder proyectarlo a los demás.

 
 
Los días miércoles de cada semana los colaboradores y universitarios recibimos el taller de formaciónn integral. Éste tiene como fin capacitarnos como equipo, primero para ser conscientes del trabajo por resultados y cómo evaluarlo, y segundo para conocer bien el ciclo de aprendizaje y saber reconocerlo en nuestro día a día, y saber también que cada uno de nosotros no aprende de la misma manera ni al mismo ritmo.
Hemos puesto en práctica la teoría que nos impartió el tallerista, y de esta manera podemos empezar a cumplir nuestros objetivos que nos hemos 
planteado para este 2016.

Inicio Intercambio Académico 2016



Enero es el mes esperado por todos los colaboradores, niños, jóvenes y mujeres para darle inicio al “Intercambio Académico”. El día domingo 10 de Enero todos estabamos entusiasmados por la actividad que Vision Guatemala había preparado.
 


Momentos antes de iniciar el evento, todos los colaboradores ya estuvieron listos para recibir a los niños y jovenes, participantes del intercambio academico, sus madres y por primera vez tambien a los padres. Con mucha anticipación esperamos la participación de nuestros aliados de los establecimientos educativos cercanos y las autoridades de las tres comunidades San Marcos, San Pedro y San Juan La Laguna, en la cancha municipalidad de San Juan.



El evento da inicio con una participación de tres mujeres que entran al escenario conversando sobre sus espectativas del día de hoy. Con ésta forma de abrir la actividad dejan muy claro al público que la forma tradicional de entregar mochilas quedó en el pasado, tánto como el paradigma de dar y recibir.


 Ahora son los participantes quienes se protagonizan y guian la actividad. El evento consiste en una serie de representaciones creadas por los participantes del intercambio que representan su compromiso con el intercambio y su propia educación, intercalada por dinamicas y momentos de risa. Una sorpresa para todos es el "flashmob", un baile realizado por todos los colaboradores invitando al publico para que se unan al movimiento. Al final, los invitados no pueden resistir, casi todos se levantan y bailan con nosotros - una demostración pasan a recoger la mochila de una forma más participativa empezando por la dramatización dando a conocer su rol, para luego llamar a sus compañeros del mismo nivel.






Friday 15 January 2016

OBJETIVO 2016



Romper el paradigma de dar y recibir

 

 


Los colaboradores y universitarios se unieron para evaluar el año 2015,  y también armaron el nuevo objetivo de este año 2016.
Se formaron grupos para analizar y describir los logros que se quieren lograr y cómo poco a poco erradicar la manera del Dar y Recibiren los participantes y en el equipo de Vision Guatemala.

 


















Cada grupo formuló su objetivo del programa que le corresponde y lo expuso a los demás y todos en conjunto pegaron los objetivos de los siguientes agentes:


 
Aliados: Los aliados se identifican como colaboradores.

Imagen institucional: Tener la capacidad de reflejar la imagen institucional y la construcción del bien común.

 Actitud personal: Identificación personal con el “Intercambio 
Académico” para influir en cambiar la mentalidad de los participantes.
  
Mujeres: Que tengan iniciativa propia en aportar en sus habilidades, experiencias.
  
Organización: Contar con el equipo de personas con voluntad, interés y compromiso.

Niños y jóvenes: Realizando talleres creativos despertando las habilidades, voluntad e interés en los participantes.


 






















La idea básica de romper el paradigma de “dar y recibir” es que no tenemos que hacer algo para recibir algo a cambio, como algo obligado, sino que queremos un intercambio académico.

 Todos tenemos nuestras habilidades y capacidades y todos podemos aportar algo en alguna forma, sin vernos obligados, puesto que las cosas obligadas no salen de corazón y por lo tanto no salen bien. Todos tenemos nuestra parte creativa y si nos permiten dar en lo que nos gusta, el resultado será mucho más satisfactorio.